Publicado el 20/Agosto/2013 | 00:09
Sus organizadores consideran a esta Bienal como un espacio idóneo para el surgimiento de nuevos talentos y para honrar y rendir tributo a aquellos que han contribuido en el desarrollo del arte en ese país.
Los trabajos que participan en esta ocasión para recibir el Gran Premio Bienal, máximo galardón del certamen, que incluye un diploma de honor y una dotación de 500 mil pesos dominicanos ($11 600), fueron escogidos por un jurado conformado por Chus Martínez, Quisqueya Henríquez y Bingene Armenteros, todas artistas visuales con amplia trayectoria.
Las obras fueron evaluadas en diferentes categorías y las escogidas fueron Pintura (56), Acciones Plásticas-Performance (8) Dibujo (22), Escultura (7), Vídeo y Multimedia (14), Fotografía (32), Obra Gráfica (7), Cerámica (1) e Instalación (39). En total se presentaron 571 obras en toda la Bienal. El galardón se lo llevó Joiri Alphonsina Minaya Feliz, por su Video, Metonimia, y su performance, Satisfecha.
El fallecido Maestro Domingo Liz fue declarado Premio Nacional de Artes Plásticas 2012, mediante el Decreto 597-10, este premio lo recibió su esposa y sus hijos durante la inauguración de la Bienal que permanecerá abierta durante un mes. (LAC). hoy.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario